TO-DO app

Si vas a conquistar el mundo, que menos que tener una aplicación TO-DO a la altura!

BEHOLD! (pinchando en la imagen)

¿Cómo uso esta maravillosa aplicación?

Uis que fácil! Sigue estos sencillos pasos…

1. Pulsa en el botón NUEVA TAREA
2. Rellena los datos que creas necesarios
3. Elige un color molón para la tarea
4. Pulsa en el botón AÑADIR y … ZASKA! ya tienes una tarea creada.

OK, he creado una tarea… ¿y ahora?

Ahora vas y lo cascas! Pero además:

– Puedes ver el detalle de tu tarea pulsando sobre la misma.
– Puedes reorganizar cualquier tarea, arrastrando y soltandodola donde quieras.
– Puedes cambiar el porcentaje de proceso de tu tarea pinchando a IZQ o DER del texto con el porcentaje… si quieres puedes pulsar y arrastrar! WHOA!
– Puedes cerrar el navegador y volver cuando quieras ( `.´) tu trabajo por hacer seguirá ahi… esperando… recordandote que eres un puto vago… mua ha ha ha.

.
.
.
.

Cosas por las que pone BETA arriba y FAQs

Pincho en la imagen pero no sale nada

Seguramente no tengas el player de flash actualizado. Date una vuelta por adobe.com y descárgate la última versión para tu navegador/OS.

He rellenado el campo LINK pero no sale reflejado en la tarea

Eso es porque estoy con ello, en breve tendrás un botoncico en su sitio.

¡He metido tantas tareas que no veo las últimas!

Deberías dedicarte a terminar las cosas en vez de perder el tiempo con esta aplicación, de todas formas habrá paginador para futuras versiones.

Uis creo que la he roto, estaba haciendo un HADOKEN con el ratón a la vez que pulsaba todas las teclas, ¿y ahora que hago?

Prueba a recargar la página.
Si eso no funciona… SHIT HAPPENS, pulsa el botón oculto junto al texto WEB APP BETA y prueba a refrescar, eso debería resetear la aplicación (tendrás que volver a meter todas las tareas)

Al modificar el porcentaje de mi tarea un extraño WTF TIME PARADOX ha aparecido!

No te preocupes!
Estás presenciando la primera feature que desafia el flujo normal del tiempo. Está pensada para esas tareas que lejos de terminarse cada vez se hacen más y más largas! Es fácil reduce el porcentaje por debajo de 0 y déjala en ese estado para siempre, ya no tendrás que preocuparte del porcentaje completado.

Me he confundido y he puesto mal el título de mi tarea, quería escribir Conejo pero he puesto Coño.

Desgraciadamente aún no hay un EDIT MODE (como mola decir MOOOUD) pero estoy en ello.
Por el momento tendrás que conformarte con eliminar la tarea (pulsando en el aspa de cierre) y volviendo a escribirla… pero esta vez poniendo Conejo.

Después de estar 16 horas trabajando, he vuelto a casa y al ir a la aplicación me he quedado de piedra! Mis tareas no están y yo quería seguir trabajando hasta que me sangren los ojos…

Estás enferm@, busca ayuda profesional, y después sigue leyendo.

Aclaración: La aplicación tira de las cookies de flash, asi que guardará tus tareas SÓLO en el ordenador desde el que accedas.

Me encanta tu aplicación pero se me ocurren tantisimisimas cosas por mejorar que creo voy a prepararte un powerpoint inspirational…

Para el carro y no me infles las…
Prueba a instalarte un Flash CS3/CS4 y ponte manos a la obra, verás como de repente no te parece tan mala!

Bueno venga, si es poca cosa (y me conoces en persona XD) puedes decirme que quieres, lo mismo hasta te hago caso, pero recuerda que peso 100 kilos y que podría matarte sólo con dejarme caer sobre ti… asi que cuidado con lo que me pides y como me lo pides.

.
.
.
.

Ya solo queda apuntar que la TO-DO fue hecha para uso personal y está pensada para ser “recortada” con Safari y dejarla corriendo en el Dashboard ha ha ha ha ammm que no tienes un mac??? bueno no pasa nada puedes usarla desde el navegador, no es lo mismo pero piensa que tu puedes usar el CHROME y yo no!

Eso es todo, ahora… GO CRAZY!

05

Astro!

Era de cajón (y viendo el ruido que está haciendo el maldito Papervision) que Adobe metería el puto eje Z algún día en flash… pues confirmado, en breve todos los sitios flash tendrán cosas que rotan en 3D, tendremos nuestra añorada Z.

El primer paso oficial ya está dado, luego vendrán poder meter cámaras, cargar modelos, texturas, importar escenas directamente desde 3DMAX y la madre que los parió.

( ^_^)/ Nueva plataforma

NO QUEREMOS 3DDEPOT!
Aunque algún popup en 3D ( ^..^) si que meteré… muahaha Z-Bitchies

AS3 por un tubo y upgradeado. Mucha más, en el vídeo.

01

Las clases de XIXO (Vol.1)

Ha ha ha hoy vamos a cargar audio con ActionScript 3.0!

Primero creamos nuestro objeto para el sonido igual que se hacía en AS2.0 (o casi…)

var mi_cancioncilla:Sound = new Sound();

a continuación cargamos el audio que queramos… para ello usamos el metodo load() del objeto Sound()

mi_cancioncilla.load (“http://www.2ddepot.com/aduana/fifiproject/hardfucking.mp3”);

lo ideal es que si vamos a meter tanta mierda en nuestra línea de tiempo que al menos sea mierda que podamos reciclar, asi que vamos a hacer ese load() un poco más dinámico…

para empezar hagamos que el nombre del archivo sea una variable, asi nos será fácil pasar de cargar algo de Tenacious D a cargar algo de la Pantoja

var archivo:String = “http://www.2ddepot.com/aduana/fifiproject/hardfucking.mp3”;

y ahora terminamos por hacer dinámica la petición

var peticion:URLRequest = new URLRequest(archivo);

asi nos queda lo de arriba “niquelao”

mi_cancioncilla.load(peticion);

… pues YA ESTÁ hemos metido el audio en el objeto, ahora sólo queda controlar la descarga para que suene cuando deba, y claro está ( ^_^) hacer que suene!

Primero a por ese peacho de loading, aqui viene la locura juvenil ha ha ha ha hay que añadirle eventos a nuestro querido sonidillo, asin que añadimos uno de tipo Progress (que sirven para controlar las cargash)

mi_cancioncilla.addEventListener(ProgressEvent.PROGRESS, cargando_es_gerundio);

y ahora que diablos quereis que haga cuando se cumpla nuestro evento (en este caso cada vez que el objeto mi_cancioncilla reciba datox), pues nada… función al canto (que hemos usado al definir el EventHandler)

function cargando_es_gerundio(evento:ProgressEvent) {

trace(“cargando_es_gerundio: ” + evento);

}


si eso lo ejecutais tendreis una salida tal que asin en vuestro ouput:

cargando_es_gerundio: [ProgressEvent type=”progress” bubbles=false cancelable=false eventPhase=2 bytesLoaded=607077 bytesTotal=856474]

YESH! ahi teneis todo lo que necesitais! ( ^_^) ese bytesLoaded y ese bytesTotal, pues na… accedamos a ellos asin de sencillo

function cargando_es_gerundio(evento:ProgressEvent) {

trace(“cargando_es_gerundio CARGADO: ” + evento.bytesLoaded);
trace(“cargando_es_gerundio TOTAL: ” + evento.bytesTotal);

}


y con eso la regla de siempre para el percent, y el mi_barrota.scaleX = percent! y ya tendriamos un loading. Podeis controlar comprbando el cargado VS total cuando ha terminado… pero FLAXH ya viene preparado para eso, pues que se lo curre él, añadamos otro evento, esta vez del tipo COMPLETE

mi_cancioncilla.addEventListener(Event.COMPLETE, completado);

y su función de turno:

function completado(evento:Event): {

trace(“Completado YEAH!”);

}


asi que cuando termina de carga… te grita un Completado YEAH!, pero lo ideal ( ^.^) es que reproduzca la canción, pueeees sigamos ( @,@) que ya casi lo tenemos. Para eso necesitamos un… CANAL DE AUDIO! ( O_O) eso significa que flash ya no se hará la picha un lio reproduciendo varias cosas a la vez?¿? el tiempo lo dirá, por ahora pinta muy bien.

var canal1:SoundChannel;

( ^_^) yata… no es muy dificil. Y ahora le decimos que queremos hacer en ese canal… pues tocar nuestra canción!

canal1 = mi_cancioncilla.play();

yesh! ahora metemos está última línea de código para que la ejecute cuando termine la carga! que pa eso hemos hecho un loading

function completado(evento:Event): {

trace(“Completado YEAH!”);
canal1 = mi_cancioncilla.play();

}


Aún quedan muchas cosas como el vólumen, el pan, el stop, el evento ID3 y máx! pero todo a la vez no! CEPORRAS! NO LA MUERDAS BRUTA

06